Me encontré hace poco con este cuestionario en
el blog de Sonix, y me pareció muy interesante, tanto leerlo como intentar
responderlo… ¿Os animáis?
1. ¿Libro favorito de la
infancia?
El mismo que en la
edad adulta: Jim Botón y Lucas el Maquinista, de Michael Ende. Mi libro de
cabecera. Lo leo todos los años, es un viaje al paraíso de la imaginación que
nadie debería perderse.
2. ¿Qué estás leyendo ahora
mismo?
Por quién doblan las campanas, de Ernest
Hemingway, mi libro maldito. ¡De este año no pasa!
Criadas y Señoras, de Kathryn Stockett, a puntito
de terminarlo. Me ha gustado bastante.
La pirámide de luz, la primera novela de
Gema Heras, a la que tuve el honor de conocer en el II Encuentro con Escritores
de Algete.
Tesoros ocultos, de Nora Roberts.
Coraline, de Neil Gaiman.
El pisito. Novela de amor e inquilinato, de
Rafael Azcona.
Vidas elevadas, de Miguel Baquero. Tuve la
oportunidad de asistir a la presentación y creo que es un libro que todo
escritor debería leer.
Y, en el lector electrónico, el cuarto de La
Torre Oscura, de Stephen King.
3. ¿Qué libros tienes tomados
de la biblioteca?
No cojo libros de la biblioteca, tengo mi
propia biblioteca particular, la casa de mis padres. Mi madre es otra adicta a
la lectura y ella nos provee a mi hermana y a mí.
4. ¿Un mal hábito cuando lees?
A veces, si la lectura está tan emocionante
que me muero de ganas de saber qué va a pasar, salto páginas hasta llegar al
desenlace de ese momento específico y, ya tranquila, vuelvo a donde lo dejé
para continuar la lectura. Puedo llegar a ser tremendamente impaciente y
curiosa.
5. ¿Cuál es el último libro que tomaste de la
biblioteca?
De la Biblioteca – Mamá una novela de Nora
Roberts. ¡Me encanta! Lectura fácil, con final feliz, un poquito de picante por
aquí y por allá,…
6. ¿Tienes un e-reader?
Sí, se llama Alex. El Papyre 6.S, una
pijadita regalo de Reyes con un montón de funciones en su mini tableta
incorporada que apenas utilizo. Me encanta mi lector, por fin puedo leer tochos
sin que mis manos sufran, leer cómodamente en sitios como el metro, poder
llevar la lectura conmigo sin que mi bolso pese una tonelada,… ¡Estoy enamorada!
7. ¿Prefieres leer un libro a
la vez o varios?
No es lo que prefiera, la verdad, nunca me
lo he planteado. Simplemente soy incapaz de leer un solo libro a la vez. Porque
hay momentos en los que me apetece una temática más densa, otros algo más
ligero, o simplemente encuentro algo irresistible que tengo que comenzar,…
8. ¿Tus hábitos de lectura han
cambiado desde que tienes un blog?
Sí, el tiempo es limitado, así que es
inevitable que el mundo bloguero se haya comido parte del que dedico a la
lectura de libros. Aun así sigue siendo tiempo dedicado a la lectura, ¿no?
9. ¿El libro que menos te ha
gustado este año (hasta el momento)?
Creo que este año no he leído ningún libro
que no me haya gustado.
10. ¿El mejor libro que has
leído este año?
La hija del Capitán, de Alexander Pushkin. Una
pequeña joya de la literatura rusa.
11. ¿Puedes leer en un bus?
En el bus a veces, aunque prefiero no tentar
a la suerte, porque si me mareo es horrible. En el metro sí, siempre.
12. ¿Lugar preferido para leer?
En el sofá o en la cama, tumbada, claro.
13. ¿Qué piensas acerca de
prestar libros?
Entre mi hermana, mi madre y yo hay siempre
intercambio de libros. Fuera de ese círculo me cuesta. Si es una persona de
confianza no me preocupa mucho. Pero no lo hago con mucha frecuencia, la
verdad.
14. ¿Alguna vez escribes en los
márgenes de los libros?
A veces subrayo alguna cosa. Cuando hacía
los trabajos para 7ven en la carrera de Filosofía sí que lo hacía, pero ahí era
imprescindible. De todas formas no es algo que me moleste, me gustan los libros
que tienen señales de “he sido leído y disfrutado”.
15. ¿Ni siquiera en los libros
de texto?
Mi pobre hermana heredaba mis libros y se
tiraba de los pelos. A veces hasta le dejábamos mensajitos mis amigas y yo.
16. ¿Cuál es tu idioma
preferido para leer?
Leo en castellano y en inglés, aunque tengo
autores vetados en ese idioma, sobre todo los estadounidenses, ¡no me entero! También
leo en portugués, mi madre tiene un cerro de libros de su etapa en Río de
Janerio. No me importa el idioma si lo entiendo bien.
17. ¿Qué te hace amar un libro?
Eso es casi como preguntar qué es el amor. Pues
no lo sé. Que me mueva, que me haga sentirme parte, que me emocione, que me
envuelva,… Que esté bien escrito, que tenga algo de original, que tenga esa
punto en el que me es imposible dejar de leer,…
18. ¿Qué te inspira para
recomendar un libro?
Recomiendo lo que me apasiona, es algo
compulsivo. Si me gusta un libro no paro hasta que el que considero que lo
puede disfrutar como yo lo lea.
19. ¿Género favorito?
Imposible responder a esto. Me gusta casi
todo, no suelo buscar por géneros. Si me atrae un libro no me paro a analizar
el género, la verdad.
20. Un género que rara vez leas
(pero que te gustaría leer más).
Leo poca poesía. Me resulta complicado
encontrar poesía que me guste, así que releo bastante. Aunque hace poco he
tenido la oportunidad de redescubrir el género de la mano de Oscar Martín
Centeno y siento otra vez el gusanillo…
21. ¿Alguna vez has leído un
libro de autoayuda?
En el cole nos obligaron a leer alguno, sí.
22. ¿Libro de cocina favorito?
Ese Gran libro, Internet.
23. ¿El libro más inspirador
que hayas leído este año (ficción o no ficción)?
Me está inspirando mucho Criadas y Señoras,
más que nada por todo lo histórico que implica. Todo aquello de la segregación,
las leyes absurdas, el racismo tomado como algo completamente normal,… Da que
pensar.
24. ¿Snack favorito para leer?
Recuerdo que, de pequeña, era incapaz de
leer los libros de Enid Blyton sin comer algo, ¡siempre se ponían hasta arriba
de cosas ricas y te daba un hambre! No suelo comer cuando leo.
25. ¿Sueles estar de acuerdo
con las críticas de los libros?
Pues unas veces sí, otras veces no.
26. ¿Cómo te sientes cuando
tienes que escribir una reseña negativa?
No escribo muchas reseñas, y creo que no
escribiría una negativa. Si no me gusta un libro no le presto más atención.
27. Si pudieras leer en un
idioma extranjero, ¿cuál sería?
Me gustaría controlar más el inglés para que
no me resultara pesado leer a determinados autores. En general me encantan los
idiomas.
28. ¿El libro más intimidante
que has leído?
En busca de Spinoza, de Antonio Damasio. Era
para un trabajo de Filosofía, y me daba la sensación de que iba a ser un bodrio
muy difícil de entender que me llevaría mucho tiempo desentrañar. Pero sucedió
todo lo contrario, ¡me encantó! Me dio una nueva perspectiva apasionante. Lo
recomiendo 100%.
29. ¿Un libro tan intimidante
que te da miedo comenzarlo?
No me da miedo empezar libros. Me puede dar
pereza seguir, pero no empezarlos.
30. ¿Personaje de ficción
favorito?
Un montón. No podría quedarme con uno. Me
encantan por ejemplo, los antihéroes, tipo Simón Cabezahueca en la saga de
fantasía Añoranzas y Pesares, los personajes oscuros, trágicos, tipo Drácula,
los personajes diferentes, inocentes, puros, como el Principito,…
31. ¿Villano de ficción
favorito?
¡Drácula!
32. ¿Libro que es más probable
que lleves a las vacaciones?
Un buen montón en el lector y los libros de
la oposición, ¡brrrrrr!
33. ¿La mayor cantidad de
tiempo que has estado sin leer?
Supongo que cuando estoy de viaje machacón,
como el del año pasado por Escocia, no leo mucho porque suelo estar agotada,
pero creo que aun así un par de páginas al día caen…
34. Nombra un libro que no
pudiste terminar.
Yo no dejo libros a medias. Tengo mi lucha particular
con Por quién doblan las campanas como la tuve con Cien años de soledad o con
Los Pilares de la tierra… Al final, tarde o temprano, los termino.
35. ¿Qué te distrae fácilmente
cuando lees.
Suelo leer con ruido de fondo para
concentrarme mejor. Si no, cualquier sonidito me distrae.
36. ¿Adaptación favorita de un
libro?
Me gustó mucho la trilogía de El Señor de
los Anillos, aunque reconozco que un par de licencias del director me cabrearon
mucho.
37. ¿La adaptación que más te
decepcionó?
El último libro de Harry Potter.
38. ¿La mayor cantidad de
dinero que has gastado en libros de una sola vez?
Tengo un par de caprichos que me han
regalado, uno en especial que de no ser por eso me lo hubiera comprado yo: el
Diccionario de María Moliner. No suelo gastarme grandes sumas, voy picando de
aquí y de allá. Además, tanto mi casa como la de mi madre y la de mi hermana,
están llenas de tesoros por descubrir.
39. ¿Qué podría causar que
dejaras un libro a la mitad?
Nada. Creo. Si me desagradara demasiado lo
leería de un tirón para quitármelo de encima, como hice con Historias del
Kronen.
40. ¿Te gusta tener tus libros
organizados?
Lo intento, aunque eso de la organización no
es lo mío. Pero la biblioteca sí que me la curré en su momento y trato de que no
se desbarate mucho.
41. ¿Te gusta quedarte con los
libros o darlos una vez que los leíste?
Yo tiendo a acumular sin remedio. Ahora por
fin he decidido deshacerme de los que sé que no leeré de nuevo porque no me
gustaron especialmente.
42. ¿Hay algún libro que hayas
estado evitando?
¡Los de la oposición!
43. Nombra un libro que te haga
enojar.
Me hacen enojar las historias de
injusticias, sobre todo las basadas en hechos reales.
44. ¿Un libro que no esperabas
que te gustara pero que te gustó?
La Torre Oscura. La empecé a leer porque me
la recomendó un amor de juventud sin muchas ganas, ¡¡y me encantó!!
45. ¿Un libro que esperabas que
te gustara pero no te gustó?
Cien años de soledad. Lo siento, esa sensación
de ¿todo esto para nada? Me dejó muy decepcionada…
!!Hola,vir!!
ResponderEliminarQ bien este cuestionario,voy a intentar hacerlo,me encanta,cherie.
1-Carrie de Stephen king,no había leído nada igual nunca,me entusiasmo.
2-Y a pesar de todo, de Juan de dios garduño.
3-Ninguno,los compro o los tomo prestados de donde puedo.
4-No tengo ninguno,creo recordar.
5-Aunque parezca increíble,fue uno de filosofía esotérica o algo así.
6-Para mi cumpleaños me han dicho q me regalan uno,espero q cumplan sus promesa.Me hace muchísima falta.
7-Un libro.
8- No,no me ha influido,cuando voy a leer me olvido de casi todo.
9-Cell, de Stephen king.
10-El profesor, de john katzenbach,Apocalipsis Z, de Manuel Loureiro
11-No,no me centro.
12-El sofá,pero sin estar tumbada,me duermo si me tumbo jajajaja.
13-Esta bien,es una buena forma de ahorrarse unas pelillas.
14-15-No,no suelo escribir en ellos.
16-En español,no se otro idioma,aunque tengo q hacer algo respecto,me he perdido muchos buenos libros por el tema del idioma.
17-Q la historia me atrape y quiera saber mas,q me haga vivirla.
18-No suelo recomendar,pero si he de hacerlo,aconsejo de alguno q me haya dejado pasmada de lo bueno q era.
19-terror,thriller,fantastico,me apasionan.
20-Humor.
21-Lei uno hace años de como aprender a controlar el impulso frenético de comer a todas horas,pero no me ayudo,creo q termine comiendo mas q cuando empece a leerlo
22-La cocina de la abuela,me gusto mucho.
23-Mi lectura este año no es muy inspiradora,estoy leyendo mucho de un genero q lo q inspira es a comerse a la gente.
24-No como cuando leo ,siendo tan tragona como soy,cuando leo no me da hambre,es curioso.
25-No leo muchas,pero algunas me han venido bien para elegir el libro.
26-No suelo hacer reseñas,pero si no me gusta lo digo.
27-Ingles y Frances.
28-Han sido muchos,pero uno de ellos fue Intensidad,de Dean Koontz
29-Ninguno,me produce emoción ante la expectativa,pero no me intimida.
30-Me encantan los zombies,son mi personaje preferido y el hombre lobo.
31-Bitelchus,me encanta ese loco.
32-Segun el tiempo q este,todos los q pueda leer.
33-Por circunstancias,unos meses.
34-Todos los termino.Aunque no me gusten mucho,suelo acabarlos,me da cargo de conciencia no hacerlo.
35-El ruido,no me centro si hay ruido.
36-El resplandor y el exorcista.
37-Un saco de huesos.
38-No me acuerdo,la verdad.
39-Una tragedia familiar.Es fuerte ,pero seria lo único q me impediría leer.
40-No voy a mentir,suelo tener un desorden dentro de un orden.
41-Me los quedo todossss,son míos,mi tesorooooo.
42-Ultimamente uno, de david wellington el ultimo de una trilogia, zombie planet,me costo horrores empezarlo y terminarlo.
43-No tengo ningún titulo concreto,pero todos en los q se maltrate animales o niños,me ponen de los nervios.
44-El juego de gerald,de king,me dejo un buen sabor de boca ,a parte q pase la misma angustia q la protagonista.
45-Cell, de king,creí q iba a ser algo especial y me decepciono y aburrió,lo termine a duras penas.
Bueno,Vir,ahi te dejo el tocho, jajajaja.
Muchísimos besitos guapetona y gracias por visitarme en mi blog.
Muy interesante, he descubierto muchas cositas, jaja.
ResponderEliminarMadre mía, la de libros que lees a la vez. Yo siempre voy de uno en uno (de hecho, nunca he probado con más de uno, no sé, me da la sensación de que liaría tramas o personajes).
A mi "100 años de soledad" me encantó, es uno de mis libros favoritos.
Los libros que tengo, yo también soy de acumularlos, me da mucha pena deshacerme de ellos, pero ya hace poco puse la sección de intercambio en el blog porque había algunos de estos que sé que no voy a leer o que ya he leído y sé que no voy a repetir. Pero me cuesta deshacerme de mis joyitas, lo reconozco.
:D
Me apunto algunos títulos vuestros, pero paso de hacer el test, casi no tengo tiempo ni de respirar.
ResponderEliminarLady Celeste, ¡Jajajajaja! Te lo has currado, ;) Pero deberías responderlo en tu blog, para compartirlo con tus lectores, unas respuestas muy interesantes. Gracias a ti, me alegro de verte activa de nuevo, besitos!!!
ResponderEliminarMaryLin, lo mismo te digo, seguro que a tus lectores les gusta saber de tus costumbres de lectura. Lo de Cien años de soledad ya sé que no es muy normal, pero de verdad, me mató. ¡Es verdad, qué difícil es deshacerse de ellos! :)
Rubén, pues si algún día te liberas un poco estaría bien que te animases, ;)
Hice un meme de estos hace poquito contestando preguntas, jeje, pero lo mismo en un futuro contesto a estas.
EliminarMuaxx
Lo leí, muy chulo. Este es algo distinto. Igual ahora es demasiado, pero en el futuro estaría bien leer tus respuestas, ;))
EliminarJeje, quería leer con calma la entrada para poder contestar bien.
ResponderEliminarA ver, hay cosas en las que coincidimos. ^^
Por ejemplo, en Stephen King! ¿Estás leyendo el cuarto? Qué maravilla de saga, aunque al final me dejó algo decepcionada, los cinco primeros libros son maravillosos. ¡Y lees un montón de libros a la vez! Cuando yo llego a tantos, me agobio cosa mala.
Yo también estoy enamorada de mi e-reader, en mi caso es un Kindle y es grandote, pero tiene las mismas ventajas!
Y tenemos respuestas parecidas en otras, como qué es lo que te hace amar un libro, o los idiomas.
Y el no sentirte intimidada por ningún libro, o en Drácula...
¡Y La Torre Oscura!
Eso sí, a mí me encantó Cien años de soledad. ^^
Pues sí que hay cosas en las que coincidimos, ;) El cuarto lo estoy releyendo, precisamente para luego leer el nuevo. Es que mi memoria es fatal. Había pensado leer hasta el quinto, jejejejeje! Los otros dos no, eso es una coincidencia casi universal.
EliminarLeo muchos libros a la vez porque si cae algo nuevo en mis manos no puedo evitar empezarlo. Si me engancha, guay, si no, puedo tardar meses en acabarlo... Y ya sé, lo de Cien años de soledad es una losa, pero es que me dejó fatal, con una sensación de vacío horrible. He leído mucho de García Marquez y del realismo mágico (que me encanta) y me gusta mucho, pero ese en concreto... Uff... No sé por qué... En fin, no nos puede gustar a todos!!! ;)))