Hoy escribo en Diga 33.
lunes, 31 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
En la red V: reseña de Un Mar de Cristal, por Rubén
Lo
primero de todo, quería pedir disculpas a Rubén, que se tomó la molestia de
reseñar Un Mar de Cristal hace ya
unos seis meses. Rubén, ya sabes más o menos de mis circunstancias. Aunque
tarde, no me olvido, ¡muchas gracias!
Rubén es una de esas grandes personas que el mundo blog ha traído a mi vida. Un gran
escritor en potencia con la cabeza llena de historias preciosas al que le falta
un punto de confianza en sí mismo para creer algo que los demás le decimos a
gritos.
Rubén
también fue uno de los primeros en comprar mi novela, y me dedicó una preciosa
reseña que no debéis dejar de leer, aquí os dejo el enlace. De nuevo,
muchas gracias.
Cuando he tenido este libro en mis
manos, me he emocionado, no es como cualquier otro libro, cuando lo he cogido,
he sentido cosas diferentes, el esfuerzo de Vir, las horas de repaso, la
elección del título, las innumerables decisiones a tomar, el riesgo, el inmenso
trabajo realizado para lograr un sueño.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Un buen regalo de Navidad
Queridos
amigos,
He
vuelto. ¿Por cuánto tiempo? ¡Quién sabe! Solo sé que, por el momento, estaré
por aquí. Si queréis saber algo acerca de los motivos que me han mantenido
lejos de este mundo virtual no dejéis de visitar mi blog personal.
Para
celebrar esta vuelta, y pensando en que las fiestas navideñas están ya a la
vuelta de la esquina, se me ha ocurrido una idea. Veréis, he leído varias veces
en las redes sociales a gente animando a otra gente a regalar comprando al
vecino artista. Entonces, ¿por qué no animaros a regalar ese libro que ha
escrito vuestra amiga bloguera, que muchos habéis leído y que os ha gustado?
Para
que os animéis, desde hoy hasta el 4 de enero de 2013, los gastos de Un Mar de Cristal envío serán gratuitos*. Y para los que queráis desplazaros hasta mí para comprarlo (por razones obvias mi desplazamiento está muy limitado),
el ahorro será el equivalente, cuatro eurazos.
Solo
tenéis que contactar conmigo en unmardecristal@gmail.com.
¿Quién se apunta?
*Solo en territorio peninsular.
*Solo en territorio peninsular.
lunes, 4 de junio de 2012
En la Red IV: reseña de Un Mar de Cristal, por Sese
*Lo primero de todo, os informo
de que, a pesar de las prolongadas ausencias, las cosas van bien, pero no puedo
dedicarle mucho tiempo a mis blogs. Los vuestros los leo a diario, aunque no
comente. Se me hace muy “cuesta arriba” lo de escribir en el ordenador. Algún
día os lo explicaré con más detalle, ;)
Tenía esta entrada pendiente
desde hacía varios días, ¡tengo muchas ganas de compartirla con vosotros! Allá
vamos: Sese, del blog embolica que fablog, ha publicado su reseña de Un Mar
de Cristal.
Sese, además de un buen amigo, es un gran lector, así que esperaba
su crítica con, como siempre, algo de temor. Un temor infundado, ¡parece que sí
le ha gustado mi novela!
Muchas gracias, Sese, me encanta tu reseña. Haces que me
sienta orgullosa, de mí y de ser tu amiga. Os dejo un trocito, y aquí podéis encontrar
la reseña completa:
Virginia sigue siendo una escritora novel que podríamos decir aquello
que "evoluciona favorablemente", en esta segunda obra encuentro el
argumento mejor hilvanado y un deseo por imbuirnos en la atmósfera de la
historia y en la personalidad de los personajes que es de agradecer. Todo
ello con un más que aceptable dominio de la herramienta de trabajo, de la
palabra, consigue llegar allá donde pretende, explica perfectamente todas las
situaciones y sensaciones que emanan de la historia a través de una narrativa
fresca que se adivina innata en la escritora.
martes, 22 de mayo de 2012
En la Red III: Reseña de Un Mar de Cristal, por Sonix
Sonix,
del blog Sonia Unleashed, ha publicado su reseña de Un Mar de Cristal. A pesar
de que la novela haya sido nombrada en otras entradas, e incluso haya sido
protagonista de entradas preciosas (que agradezco muchísimo, por supuesto),
esta es la primera reseña SERIA.
Una
mezcla de miedo e impaciencia me producía la espera. Sonix es una ávida lectora
y una maestra de la reseña, así que su opinión era muy importante para mí. ¡Y
he salido muy bien parada!
Muchas
gracias, Sonia. Me ha encantado, de principio a fin. Sobre todo este último párrafo:
Cuando lee el libro de alguien que
conoce, uno siempre tiene miedo (al menos, a mí me pasa) de quedar
decepcionado. En este caso dudaba que fuera así ya que conocía el buen hacer y
la mano que tiene para la escritura Virginia, además de su impecable sintaxis y
empleo de las palabras (esto, por desgracia y aunque parezca mentira, no ocurre
siempre en obras publicadas). Pero no me ha decepcionado sino todo lo
contrario. Un mar de cristal me
ha gustado, y estoy deseando leer más cosas suyas. No sé ya si volveremos a
leer más historias sobre estos personajes, porque el final queda bastante
cerrado, pero definitivamente quiero leer todo lo que escriba de aquí en
adelante. Espero que eso no le suponga mucha presión.
Aquí podéis encontrar la reseña completa.
¡Gracias
de nuevo!
martes, 15 de mayo de 2012
Cuestionario sobre libros
Me encontré hace poco con este cuestionario en
el blog de Sonix, y me pareció muy interesante, tanto leerlo como intentar
responderlo… ¿Os animáis?
1. ¿Libro favorito de la
infancia?
El mismo que en la
edad adulta: Jim Botón y Lucas el Maquinista, de Michael Ende. Mi libro de
cabecera. Lo leo todos los años, es un viaje al paraíso de la imaginación que
nadie debería perderse.
2. ¿Qué estás leyendo ahora
mismo?
Por quién doblan las campanas, de Ernest
Hemingway, mi libro maldito. ¡De este año no pasa!
Criadas y Señoras, de Kathryn Stockett, a puntito
de terminarlo. Me ha gustado bastante.
La pirámide de luz, la primera novela de
Gema Heras, a la que tuve el honor de conocer en el II Encuentro con Escritores
de Algete.
Tesoros ocultos, de Nora Roberts.
Coraline, de Neil Gaiman.
El pisito. Novela de amor e inquilinato, de
Rafael Azcona.
Vidas elevadas, de Miguel Baquero. Tuve la
oportunidad de asistir a la presentación y creo que es un libro que todo
escritor debería leer.
Y, en el lector electrónico, el cuarto de La
Torre Oscura, de Stephen King.
3. ¿Qué libros tienes tomados
de la biblioteca?
No cojo libros de la biblioteca, tengo mi
propia biblioteca particular, la casa de mis padres. Mi madre es otra adicta a
la lectura y ella nos provee a mi hermana y a mí.
4. ¿Un mal hábito cuando lees?
A veces, si la lectura está tan emocionante
que me muero de ganas de saber qué va a pasar, salto páginas hasta llegar al
desenlace de ese momento específico y, ya tranquila, vuelvo a donde lo dejé
para continuar la lectura. Puedo llegar a ser tremendamente impaciente y
curiosa.
5. ¿Cuál es el último libro que tomaste de la
biblioteca?
De la Biblioteca – Mamá una novela de Nora
Roberts. ¡Me encanta! Lectura fácil, con final feliz, un poquito de picante por
aquí y por allá,…
6. ¿Tienes un e-reader?
Sí, se llama Alex. El Papyre 6.S, una
pijadita regalo de Reyes con un montón de funciones en su mini tableta
incorporada que apenas utilizo. Me encanta mi lector, por fin puedo leer tochos
sin que mis manos sufran, leer cómodamente en sitios como el metro, poder
llevar la lectura conmigo sin que mi bolso pese una tonelada,… ¡Estoy enamorada!
7. ¿Prefieres leer un libro a
la vez o varios?
No es lo que prefiera, la verdad, nunca me
lo he planteado. Simplemente soy incapaz de leer un solo libro a la vez. Porque
hay momentos en los que me apetece una temática más densa, otros algo más
ligero, o simplemente encuentro algo irresistible que tengo que comenzar,…
8. ¿Tus hábitos de lectura han
cambiado desde que tienes un blog?
Sí, el tiempo es limitado, así que es
inevitable que el mundo bloguero se haya comido parte del que dedico a la
lectura de libros. Aun así sigue siendo tiempo dedicado a la lectura, ¿no?
9. ¿El libro que menos te ha
gustado este año (hasta el momento)?
Creo que este año no he leído ningún libro
que no me haya gustado.
10. ¿El mejor libro que has
leído este año?
La hija del Capitán, de Alexander Pushkin. Una
pequeña joya de la literatura rusa.
11. ¿Puedes leer en un bus?
En el bus a veces, aunque prefiero no tentar
a la suerte, porque si me mareo es horrible. En el metro sí, siempre.
12. ¿Lugar preferido para leer?
En el sofá o en la cama, tumbada, claro.
13. ¿Qué piensas acerca de
prestar libros?
Entre mi hermana, mi madre y yo hay siempre
intercambio de libros. Fuera de ese círculo me cuesta. Si es una persona de
confianza no me preocupa mucho. Pero no lo hago con mucha frecuencia, la
verdad.
14. ¿Alguna vez escribes en los
márgenes de los libros?
A veces subrayo alguna cosa. Cuando hacía
los trabajos para 7ven en la carrera de Filosofía sí que lo hacía, pero ahí era
imprescindible. De todas formas no es algo que me moleste, me gustan los libros
que tienen señales de “he sido leído y disfrutado”.
15. ¿Ni siquiera en los libros
de texto?
Mi pobre hermana heredaba mis libros y se
tiraba de los pelos. A veces hasta le dejábamos mensajitos mis amigas y yo.
16. ¿Cuál es tu idioma
preferido para leer?
Leo en castellano y en inglés, aunque tengo
autores vetados en ese idioma, sobre todo los estadounidenses, ¡no me entero! También
leo en portugués, mi madre tiene un cerro de libros de su etapa en Río de
Janerio. No me importa el idioma si lo entiendo bien.
17. ¿Qué te hace amar un libro?
Eso es casi como preguntar qué es el amor. Pues
no lo sé. Que me mueva, que me haga sentirme parte, que me emocione, que me
envuelva,… Que esté bien escrito, que tenga algo de original, que tenga esa
punto en el que me es imposible dejar de leer,…
18. ¿Qué te inspira para
recomendar un libro?
Recomiendo lo que me apasiona, es algo
compulsivo. Si me gusta un libro no paro hasta que el que considero que lo
puede disfrutar como yo lo lea.
19. ¿Género favorito?
Imposible responder a esto. Me gusta casi
todo, no suelo buscar por géneros. Si me atrae un libro no me paro a analizar
el género, la verdad.
20. Un género que rara vez leas
(pero que te gustaría leer más).
Leo poca poesía. Me resulta complicado
encontrar poesía que me guste, así que releo bastante. Aunque hace poco he
tenido la oportunidad de redescubrir el género de la mano de Oscar Martín
Centeno y siento otra vez el gusanillo…
21. ¿Alguna vez has leído un
libro de autoayuda?
En el cole nos obligaron a leer alguno, sí.
22. ¿Libro de cocina favorito?
Ese Gran libro, Internet.
23. ¿El libro más inspirador
que hayas leído este año (ficción o no ficción)?
Me está inspirando mucho Criadas y Señoras,
más que nada por todo lo histórico que implica. Todo aquello de la segregación,
las leyes absurdas, el racismo tomado como algo completamente normal,… Da que
pensar.
24. ¿Snack favorito para leer?
Recuerdo que, de pequeña, era incapaz de
leer los libros de Enid Blyton sin comer algo, ¡siempre se ponían hasta arriba
de cosas ricas y te daba un hambre! No suelo comer cuando leo.
25. ¿Sueles estar de acuerdo
con las críticas de los libros?
Pues unas veces sí, otras veces no.
26. ¿Cómo te sientes cuando
tienes que escribir una reseña negativa?
No escribo muchas reseñas, y creo que no
escribiría una negativa. Si no me gusta un libro no le presto más atención.
27. Si pudieras leer en un
idioma extranjero, ¿cuál sería?
Me gustaría controlar más el inglés para que
no me resultara pesado leer a determinados autores. En general me encantan los
idiomas.
28. ¿El libro más intimidante
que has leído?
En busca de Spinoza, de Antonio Damasio. Era
para un trabajo de Filosofía, y me daba la sensación de que iba a ser un bodrio
muy difícil de entender que me llevaría mucho tiempo desentrañar. Pero sucedió
todo lo contrario, ¡me encantó! Me dio una nueva perspectiva apasionante. Lo
recomiendo 100%.
29. ¿Un libro tan intimidante
que te da miedo comenzarlo?
No me da miedo empezar libros. Me puede dar
pereza seguir, pero no empezarlos.
30. ¿Personaje de ficción
favorito?
Un montón. No podría quedarme con uno. Me
encantan por ejemplo, los antihéroes, tipo Simón Cabezahueca en la saga de
fantasía Añoranzas y Pesares, los personajes oscuros, trágicos, tipo Drácula,
los personajes diferentes, inocentes, puros, como el Principito,…
31. ¿Villano de ficción
favorito?
¡Drácula!
32. ¿Libro que es más probable
que lleves a las vacaciones?
Un buen montón en el lector y los libros de
la oposición, ¡brrrrrr!
33. ¿La mayor cantidad de
tiempo que has estado sin leer?
Supongo que cuando estoy de viaje machacón,
como el del año pasado por Escocia, no leo mucho porque suelo estar agotada,
pero creo que aun así un par de páginas al día caen…
34. Nombra un libro que no
pudiste terminar.
Yo no dejo libros a medias. Tengo mi lucha particular
con Por quién doblan las campanas como la tuve con Cien años de soledad o con
Los Pilares de la tierra… Al final, tarde o temprano, los termino.
35. ¿Qué te distrae fácilmente
cuando lees.
Suelo leer con ruido de fondo para
concentrarme mejor. Si no, cualquier sonidito me distrae.
36. ¿Adaptación favorita de un
libro?
Me gustó mucho la trilogía de El Señor de
los Anillos, aunque reconozco que un par de licencias del director me cabrearon
mucho.
37. ¿La adaptación que más te
decepcionó?
El último libro de Harry Potter.
38. ¿La mayor cantidad de
dinero que has gastado en libros de una sola vez?
Tengo un par de caprichos que me han
regalado, uno en especial que de no ser por eso me lo hubiera comprado yo: el
Diccionario de María Moliner. No suelo gastarme grandes sumas, voy picando de
aquí y de allá. Además, tanto mi casa como la de mi madre y la de mi hermana,
están llenas de tesoros por descubrir.
39. ¿Qué podría causar que
dejaras un libro a la mitad?
Nada. Creo. Si me desagradara demasiado lo
leería de un tirón para quitármelo de encima, como hice con Historias del
Kronen.
40. ¿Te gusta tener tus libros
organizados?
Lo intento, aunque eso de la organización no
es lo mío. Pero la biblioteca sí que me la curré en su momento y trato de que no
se desbarate mucho.
41. ¿Te gusta quedarte con los
libros o darlos una vez que los leíste?
Yo tiendo a acumular sin remedio. Ahora por
fin he decidido deshacerme de los que sé que no leeré de nuevo porque no me
gustaron especialmente.
42. ¿Hay algún libro que hayas
estado evitando?
¡Los de la oposición!
43. Nombra un libro que te haga
enojar.
Me hacen enojar las historias de
injusticias, sobre todo las basadas en hechos reales.
44. ¿Un libro que no esperabas
que te gustara pero que te gustó?
La Torre Oscura. La empecé a leer porque me
la recomendó un amor de juventud sin muchas ganas, ¡¡y me encantó!!
45. ¿Un libro que esperabas que
te gustara pero no te gustó?
Cien años de soledad. Lo siento, esa sensación
de ¿todo esto para nada? Me dejó muy decepcionada…
viernes, 4 de mayo de 2012
En la Red II
Os traigo dos nuevas reseñas de Lejos del Miedo, ¡qué felicidad!
En primer lugar, la de Crystal, en su blog Reflejos de un Espejismo. Os recomiendo que os paséis a leerla, hace una crítica mordaz y muy divertida a los vampiros de Meyer.
También Laura S.B, gran escritora de la que ya os hablé, he reseñado la novela en su blog La luz de Léoen. Y, además, me ha dado un espacio para que yo contara lo que quisiera.
También alguna referencia más, tanto a Lejos del Miedo como a Un Mar de Cristal:
En el blog Booksvzla su autora habla de sus nuevas adquisiciones y, aunque promete reseña para más adelante, hace referencia a Lejos del Miedo.
Marilyn, en su blog Los libros de la bruja, ya tiene en su poder ambos libros, ¿le gustarán?
Y Sonix, en su blog Sonia Unleashed, ¡ya tiene Un mar de Cristal! Y venía con sorpresa...
También alguna referencia más, tanto a Lejos del Miedo como a Un Mar de Cristal:
En el blog Booksvzla su autora habla de sus nuevas adquisiciones y, aunque promete reseña para más adelante, hace referencia a Lejos del Miedo.
Marilyn, en su blog Los libros de la bruja, ya tiene en su poder ambos libros, ¿le gustarán?
Y Sonix, en su blog Sonia Unleashed, ¡ya tiene Un mar de Cristal! Y venía con sorpresa...
¡Muchísimas gracias a todas!
jueves, 26 de abril de 2012
Historia de una portada
Hubo un momento en el que supe a ciencia cierta que no encontraría una editorial-al-uso para Un Mar de Cristal, así que me dije: si autopublico lo haré a mi modo. Y eso también incluía el control sobre la portada. Estuve dando vueltas por muchas páginas de fotografías y de repente pensé que por qué no… La fotografía la podía hacer yo. Y, además, tenía a la modelo perfecta para ello.
A mi Bichobola le encantó la idea. Con sus doce añazos está en esa edad complicada en la que el aspecto y el éxito social son esenciales, así que esto, además del orgullo de formar parte del proyecto de su tía, le hace subir puntos en ese complicado mundo de la adolescencia.
Pero claro, lo que ella no sabía es que la foto sería como yo quisiera que fuera. Que tendría que ir peinada, maquillada y vestida como yo decidiera, que yo elegiría el sitio, la pose y la expresión. Y eso ya no le hacía tanta gracia.
Porque plantarse en el parque de su pueblo un sábado por la tarde a la vista de todos enfundada en mi vestido de novia, con el pelo cardado y bien cargada de maquillaje esencialmente negro hacía que se sintiera absolutamente avergonzada.
Aun así, una vez entramos en calor, nos lo pasamos genial. Y salieron un buen porrón de fotos chulísimas.
No me olvido de agradecer a 7ven su colaboración. Sin su visión paisajística y su ayuda no hubiéramos conseguido las fotos más chulas.
Y, por último, el proceso de portada. La fotografía es mía, el diseño de Luis Muñoz García.
Os presento a mi niña, Jana Rueda Pino, un bellezón por dentro y por fuera:
La portada paso a paso:
miércoles, 25 de abril de 2012
Mis colaboradores
Cuando escribí Lejos del Miedo solo dejé que dos personas lo leyeran antes de la publicación: MiChicaCorteInglés, que leyó solo la primera parte, y 7ven, que aportó una gran idea. Quería que fuera una sorpresa para la-mi gente, que se encontraran de sopetón con la noticia y la novela.
Con Un Mar de Cristal no cometí el mismo error. Distribuí el primer borrador entre algunos de mis familiares y amigos más cercanos teniendo en cuenta los siguientes factores:
Necesitaba la reacción emocional, y quiénes mejor que mi madre y mi hermana.
La visión más crítica en cuanto al hilo de la historia, para ello conté con 7ven, que además volvió a aportarme ideas fantásticas.
Quería una chalado hípermeticuloso y perfeccionista para evitar meteduras de pata en cuanto a ortografía y gramática, y allí estaba El Hombre sin Sombra.
Y, por último, quería una crítica real, una crítica constructiva, una opinión de la que fiarme más allá de la amistad que nos une. No lo dudé, Eduardo.
Eduardo no solo asumió su tarea con gusto, sino que me prestó sus palabras para dar comienzo a la novela. No recuerdo cómo fue exactamente. Sé que estaba trasteando en uno de sus blogs y me encontré con ese escrito que me enganchó, ¡era perfecto! Y me lo regaló.
En la novela encontraréis otra pequeña colaboración, esta de mi Bichobola, mi sobrina, la niña de mis ojos. Sé que es injusto pero siempre he sentido debilidad por ella. Estábamos en casa viendo la peli de El club de los poetas muertos y le inspiró para escribir unas líneas. Se lo enseñó a 7ven y este a mí. Le pregunté si me podía prestar sus palabras para mi siguiente novela y, con una gran sonrisa, dijo que sí.
Su colaboración tampoco termina aquí. Pero de eso hablaremos mañana…
¡Muchas gracias a todos!
martes, 24 de abril de 2012
II Encuentro con Escritores - Algete
En abril del 2010, para conmemorar el Día Internacional del Libro, se celebró en Algete, lugar donde resido y al que me siento muy unida, el Primer Encuentro de Escritores Algeteños, al que fui invitada. Podéis leer aquí mi crónica. Ahora, dos años después, se va a celebrar el II Encuentro con Escritores, ¡y también he sido invitada!
Así que yo os hago partícipes de esta invitación. Apuntáos a pasar un buen rato y a verme hecha un manojo de nervios (nunca superaré eso de hablar en público). Si os animáis después nos tomaremos unas cervecitas y nos echaremos unas risas.
II Encuentro con Escritores
Con Eloísa Martínez Santos, Gema Heras, Óscar Martín Centeno y Virginia Pino Cózar
Miércoles 25 de abril, a las 20 horas, en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes.
C/ La Paloma, 1 – Algete
lunes, 23 de abril de 2012
¡Feliz Día del Libro! ¡Feliz Sant Jordi!
Normalmente tengo un regalo para todos vosotros y para todas las demás personas que pasan por mi vida pero que no visitan o no visitan con demasiada frecuencia este blog. Pero este último año ha sido bastante duro y mi productividad ha descendido bruscamente. Apenas hay relatos en el blog y no tengo proyectos acabados (sí infinidad de ellos sin acabar).
Así que, por una vez, tendréis que disculparme, no tengo más regalo que estas palabras y una flor virtual, la que vosotros prefiráis. Yo elijo la margarita.
¡Feliz Día del Libro! ¡Feliz Sant Jordi!
viernes, 20 de abril de 2012
En la Red
Hace unas semanas, previendo la inminente salida a la venta de Un Mar de Cristal, emprendí una iniciativa publicitaria que tuvo bastante éxito. He recibido un montón de correos de desconocidos contándome qué les pareció mi primera novela, Lejos del Miedo, y muchos blogueros le han dedicado una entrada (por orden de aparición):
Eduardo, en su blog Eduardo Fanegas de la Fuente
Rubén, en su blog Cuentos de la vida
Sese, en su blog embolica que fa blog
Sonix, en su blog Sonia Unleashed
Unai, en su blog Se acerca el invierno
Alcorze, en su blog El errante
Ahora, con Un Mar de Cristal ya a la venta, mis amigos blogueros Eduardo y Sonix no han tardado en demostrarme su aprecio (y espero que el gusto por la lectura de mis novelas). Eduardo fue el primero en publicar una entrada sobre Un Mar de Cristal. Claro, el juega con ventaja, ya leyó el primer borrador definitivo. Y Sonix, que ya lo ha comprado vía Internet, se ofreció a hacerme una entrevista que publicaría en su blog. Dicho y hecho. Una pedazo de entrevista recién sacada del horno, ¡qué emoción!
Muchas gracias a todos, chicos, muy en especial a Eduardo y a Sonix. ¡Que no decaiga!
jueves, 19 de abril de 2012
¡Ya a la venta también en formato electrónico!
Un Mar de Cristal ya está a vuestra disposición en
formato electrónico. Os dejo un par de enlaces, aunque trasteando por la Red
podéis encontrar muchos más. El precio de venta es de SOLO 3€, y podéis encontrarlo más económico aún en Cyberdark.
Recordad, también os podéis hacer con él en formato papel
por 12€.
martes, 17 de abril de 2012
¡Ya a la venta!
Ayer le
mandé un correo a la editorial. Necesitaba saber si la impresión estaría lista
para la semana que viene, pues tengo un evento –del que ya os hablaré- y quería ir libro en mano. Me respondieron al
momento diciéndome que recibiría mis ejemplares entre hoy y mañana. ¡Toda una
sorpresa! Porque yo los esperaba para finales, muy finales de mes.
Rápidamente
me metí en la página de la editorial y, ¡allí estaba! Entre las novedades del
mes de abril. Es más, ya está habilitada la venta. ¡Ya está a la venta!
Por el
momento solo en formato papel, pero en breve también estará en versión electrónica.
Si
queréis vuestro ejemplar tenéis dos formas de conseguirlo:
Entrando
aquí y comprándolo vía Internet (no va a estar físicamente en ninguna librería).
Si vives
en Madrid o alrededores, quedando conmigo. Es una buena excusa para un
reencuentro, compartir un café y chismorrear un rato. ¡Tengo la agenda abierta
esperando vuestros correos/llamadas!
También
tenéis la posibilidad de comprarlo en otras librerías online, en impresión bajo
demanda. Pero tardará más en llegar a vuestras manos y yo veré menos en cuanto
a derechos-dineritos. Recordad que contribuís a una buena causa comprando mi
novela. De todas formas, en cuanto me asiente un poco -¡esto ha venido tan de golpe!- iré colgando todos los puntos de venta.
lunes, 16 de abril de 2012
Sueños que ayudan a cumplir sueños
Imaginad que soñáis. Es un sueño a vuestro alcance, al alcance de todos. Un sueño sencillo. Imaginad que ese sueño rige vuestra vida, que todo lo que hacéis gira en torno a él. Imaginad que abandonáis vuestra carrera por ese sueño, que cada paso que dais os dirige hacia él.
Imaginad entonces que un día os dicen: no va a ser tan fácil, no va a ser natural, no va a ser como querrías que fuera y te va a costar. Tiempo, esfuerzo, dinero.
¡Pero si tendría que ser fácil! Para muchos otros sí lo es…
Idiota por pensar que merecerlo es suficiente para ganártelo. La vida no es así y bien lo sabes, no siempre se recompensa el esfuerzo, no siempre gana el mejor, no siempre recibes lo que das.
Pero… ¿quién dijo miedo? Si el camino está bloqueado, toma el desvío. Así hay que vivir, ¿no? Sorteando las piedras que dificultan tu avance. Y, quién sabe, igual esa nueva ruta te lleva a un lugar mejor del que soñabas. O igual llegas al mismo punto de destino, pero con más kilometraje en el cuerpo, kilometraje en forma de experiencia.
Y como la cosa va de sueños, uno ayudará al otro. En breve saldrá a la venta mi novela Un Mar de Cristal. Pensad que comprándolo me ayudáis mucho más de lo que imagináis. ¡Gracias! Más noticias antes de lo que pensáis…
martes, 10 de abril de 2012
Os presento a Laura S.B.
Os presento a Laura S. B., del blog La luz de Léoen. Laura es una mujer polifacética: escritora, ilustradora y diseñadora, a través de su blog tendréis acceso, no solo a un buen pellizco de literatura, sino también a su trabajo, tanto literario como de diseño gráfico, corrección y maquetación.
Lo primero que me llegó de Laura S. B. fue su recopilación de relatos Veinte Pizcas de… ¡Y de manera gratuita! Tan solo tenéis que solicitárselo y ella os enviará el pdf. Tal como ella dice, en él encontraréis de todo: brujas, duendes maléficos, magos, dragones, perros fantasmas y hasta gatos zomibs,… ¿No os resulta tentador? Yo os prometo buenos momentos, sonrisas y hasta risas. Laura tiene un estilo fresco que hace que no quieras parar de leer.
Por ese motivo no tardé en hacerme con la versión electrónica de su última novela: El Juego de Claudia. Una lectura amena, rápida, algo escabrosa (sé que muchos os pirráis por este tipo de historias), con su toque de misterio, sus héroes –atípicos- y villanos, sus personajes fantásticos, oníricos incluso. Una historia vertiginosa en la que los escenarios se suceden claros, perfectamente descritos. Una genial revisión del cuento para adultos que no deja indiferente. La aventura de Claudia se convierte en tu aventura, pues la lectura hace propios los sentimientos en primera persona de la protagonista.
Os animo a leerla. Por solo 2.95€ podréis haceros con la versión digital, que contempla los formatos más universales (pdf, epub y mobi). Y tendréis la posibilidad de disfrutar, además de la lectura, de las ilustraciones de la autora, aderezo perfecto de la novela. Por supuesto, para los amantes del papel, también existe la posibilidad de hacerse con el libro físico.
A través de su página podéis descargaros también Pim y los Muquis, un precioso cuento ilustrado en el que queda patente el arte de Laura S.B.
Me queda pendiente leer La luz de Leóen I – El Imperio Plateado, el primero de una saga de tres libros, algo que no creo que tarde en hacer. ¡Laura engancha!
miércoles, 28 de marzo de 2012
Ya no hay vuelta atrás
¿Cuántas veces se puede leer una novela antes de repudiarla? La leo y la releo y siempre encuentro fallos. Algunos de maquetación, eso es inevitable, y otros propios. ¿Cómo es posible que, después de haberla escrito y rescrito, haberla leído y releído, haberla corregido y pasarla para que otros también la corrigieran, siga habiendo errores? Como dice Eduardo, si lees y relees un montón puede llegar a parecerte absurda. Y yo ya estoy llegando a ese punto, al punto en el que empiezo a dudar de la consistencia de la historia incluso. Crucemos los dedos y confiemos en que todo esté bien porque… ¡por fin he dado el ok a la galerada!
Ahora a esperar a las pruebas de la portada, ¡qué nervios!
lunes, 12 de marzo de 2012
Mi proceso creativo-creador
Caos. Así lo definiría si solo tuviera solo una palabra. Siempre hay un principio, pero no tiene por qué ser el comienzo. Y casi nunca hay un final. La historia crece a su manera y el final aparece cuando quiere, muchas veces tras meses de desesperante búsqueda. Lo único que está definido desde la palabra uno es la personalidad del protagonista. Pero hasta eso cambia, evoluciona, como la vida misma.
Escribo si me apetece y lo que me apetece. Conmigo no funciona eso de primero el uno y luego el dos. A veces el uno se queda a medias porque el dos me está pidiendo atención y, antes de que me dé cuenta, aparece el tres desplazando al uno y al dos. Es más, el uno, mi uno,… A veces pienso que nunca verá la luz.
La biografía juega un papel importante en el proceso. Nada surge de la nada, así que tomo prestadas partes de mí y de otros, las transformo, las disfrazo, las coloreo,… hasta que solo queda la esencia y únicamente yo soy capaz de desentrañar la verdad.
Luego llega el proceso de aglutinamiento, de definición, de llenado de huecos y desarrollo de situaciones. Hasta ese momento la historia es solo mía y para mí. Yo la entiendo, pero hay que darle forma para que los demás también lo hagan.
En ese momento la escritura deja de ser algo personal. Se inicia el proceso de descifrado, necesario para que los demás tengan acceso a la historia, para que los demás entiendan lo que yo entiendo sin necesidad de palabras de más.
También hay que pulir otros aspectos. Yo soy de naturaleza escueta, y eso a veces juega en mi contra. Así que debo esforzarme por cuidar descripciones, situaciones, pensamientos,… Darle un contexto firme, una red de sustento, una profundidad.
Es además momento de homenajes, de guiños, de pequeños detalles hilados entre la trama y la urdimbre que solo el destinatario recogerá como regalo.
Por último, con la novela ya completa, falta la última vuelta, la que yo llamo “meter paja”, para alargar el trabajo de lectura, para que la historia no se escurra como agua entre las manos, para que el rato sea más rato y menos momento.
Escribir es algo íntimo y personal, pero que implica trabajar para los demás. Porque sin lectores el que escribe no lo haría.
Así que, sí, mucho de la escritura es para y por los demás. Porque, a la pregunta de ¿qué esperas tú de esta novela? La respuesta es clara: que me lean.
miércoles, 29 de febrero de 2012
En marcha...
Ayer di el paso. La vida se ha convertido en una larga espera y, de repente, me di cuenta de que para algunas cosas no hace falta esperar. En ciertas facetas de mi vida todavía tengo el control.
Tal como están las cosas, aunque no sea lo que yo deseaba, es la mejor de todas las opciones… Autopublicamos. No, no pienso caer en la trampa de la coedición, ni pienso seguir esperando esas respuestas prometidas de editoriales al uso. Vanity Press, lo llaman, impresión vanidosa. No tengo problemas con ello. Soy vanidosa, y creo en mi novela. Sé que os va a gustar.
Dentro de nada podré(mos) manosear al fin Un Mar de Cristal. Y, como lo prometido es deuda –aunque me reitero, no soy buena con eso de las promesas- todos los que habéis participado de alguna manera en la difusión de Lejos del Miedo como medio de publicidad, recibiréis en breve vuestro regalo: el primer capítulo de la novela (que no se corresponde con el publicado junto a Lejos del Miedo). Eduardo, para los que fuisteis conejillos de Indias no tengo nada pensado, pero algo se me ocurrirá.
Como no quiero dejarme a nadie, si habéis participado dejadlo patente. Ya sabéis, comentario, correo electrónico, sms, muro de FB, señales de humo,… cualquier medio que consideréis oportuno.
Os iré contando más detalles. Gracias a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)